Servicios Hospital Montepríncipe

Hernia de hiato y reflujo gastroesofágico

Me he hecho una gastroscopia y me han dicho que tengo hernia de hiato...

Pero, ¿Qué es una hernia de hiato?

El diafragma es el músculo que marca la frontera entre la cavidad torácica y la abdominal. El hiato esofágico es el orificio diafragmático a través del cual pasa el esófago en su descenso hacia el abdomen.

En condiciones normales la unión entre el esófago y el estómago se sitúa en el abdomen. Pero, mientras que el esófago es corto y está fijo, el estómago se mueve con facilidad. Al tirar el esófago del estómago la unión entre ambos acaba ascendiendo al tórax, se trata de la llamada hernia de hiato por deslizamiento, la más frecuente de todas. El estómago también puede colarse en el tórax de forma paralela al esófago (hernia paraesofágica) o darse las dos alteraciones a la par (hernia mixta).

¿Qué implicaciones tiene la hernia de hiato?

El diafragma no sólo deja hueco para que pase el esófago, sino que hace de válvula, permitiendo que pase la comida pero evitando el ascenso del ácido gástrico. Cuando la unión pierde su posición original la válvula no puede funcionar y aparece el reflujo gastroesofágico.

El reflujo puede pasar desapercibido o dar síntomas, tales como acidez, ardor, regurgitaciones frecuentes, halitosis, tos , afonía, esofagitis, esófago de Barrett...Cuando el reflujo es sintomático hablamos de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

¿Cuándo acudir al especialista?

Cualquier momento es bueno. En presencia de ERGE lo adecuado es iniciar un tratamiento prolongado con omeprazol o alguno de sus derivados. Si no hay mejoría o los síntomas reaparecen en cuando se abandona el tratamiento hay que realizar una batería de pruebas e incluso plantear cirugía. La cirugía, realizada por laparoscopia, busca restaurar la anatomía y reforzar la válvula diafragmática; es la llamada funduplicatura. ¡ Contacta con nosotros y te asesoraremos!

Y lo más importante, la hernia de hiato no produce dolor. Ante un dolor en el área del estómago que no cede o reaparece acude siempre al médico.